10 febrero 2014

Crónica del 3er, Aniversario del Recetario Mañoso

El Sábado día 1 de Febrero celebramos el 3er Aniversario del Recetario Mañoso en el lugar donde todo comenzó, la Cafetería del Museo del Teatro Romano y nos juntamos un grupo de amantes de la gastronomía y amigos de Recetario Mañoso para celebrarlo en lo que llamamos un “Café Mañoso”, en internet el tiempo pasa volando, las cosas cambian muy deprisa y el blog mañoso ha ido evolucionando gracias a la participación desinteresada de todos los que mes a mes cocinan con nosotros. Nos hubiese gustado reunirnos con blogueros de toda España o de todo el mundo, no lo descartamos, de verdad que nos gustaría abrazar a todos y cada uno de los que han pasado por Recetario Mañoso para dejar su recetica y todo su cariño, siempre os estaremos eternamente agradecidos.


En la foto algunas viandas que disfrutamos y algunos momenticos de la reunión, nosotros los mañosos llevamos alguna cosica pero la sorpresa nos la trajo Elena, ¡que pedazo de artista estás hecha! nos sorprendió con un tarta que además de estar jugosa y deliciosa llevaba una decoración artesanal hecha en chocolate de colores, precioso y delicioso regalo de cumpleaños y aunque no esperábamos que nadie trajese nada, MªJesús también nos regaló unas galletas que estaban crujientitas y deliciosas. ¡Gracias chicas! 

En la foto ni somos todos los que estamos ni estamos todos los que somos ;)



En la foto:

Vanessa: Arleva's cake
José Aranda: Restaurantes Zaragoza
Ana Cristina: Persemoon
Mariví: Cuchiflitos
Mª. Jesús: El Fogón Ilustrado
Raquel: Gastronomia Zgz

Haciendo La foto:


Todavía no habían llegado:

Marta (Rakha): Rebuscando en la despensa

y nuestra diseñadora particular:

Claudia: Claudia design


Lo pasamos muy bien, el tiempo se pasó volando, (siempre ocurre cuando se esta a gusto) y con ganas de repetir, gracias a todos los que vinisteis y a los que no pudisteis hacerlo, para nosotros era muy importante que compartierais esta celebración. ¡Gracias!



Y aquí tenemos el ebook para guardar y disfrutar.






Recordar que el día 12 publicaremos todas las  recetas con espárragos y otro ebook.

18 enero 2014

Febrero 2014: Espárragos


Hola,
...reconozco que me impone escribir esta entrada, sois tantos los que participáis en este estupendo Recetario, que no sé por donde empezar, así que empezaré por desearos un año estupendo a todos.

A continuación quiero dar las gracias a María Pilar, del blog Cocinica de Benas, por contar conmigo para arrancar el Recetario en su primer mes del 2014, es todo un lujo para mi, participar en este Recetario, que he visitado en bastantes ocasiones, pero ha sido ahora cuando me he empapado bien del magnífico trabajo que hace estos blogueros, dando a conocer los productos típicos de su región y animándonos a todos a formar parte de ellas, me parece fantástico.

Y ahora si, me presento que todavía no sabéis quién soy, pues me llamo Silvia del blog Chascarrillos de Casa, y mi entrada va dedicada a los 

¿Que ricos a que si?Y seguro que más de uno los habéis comido estas Navidades de mil maneras, por que aunque parece que se abre el bote o la lata y se comen así sin más, existen muchas recetas buenísimas de darles uso.




El espárrago, en Aragón tiene Denominación Específica desde el año 1986 e Indicación Geográfica Protegida desde el 2003.
Por tanto comparte con Navarra, tan preciado reconocimiento, de hecho aparece como Espárrago de Navarra, pero no penséis por ello que me he equivocado de Comunidad, y que no  son Aragoneses, sino que como dicen en esta página de los alimentos de Aragón, "los alimentos no entienden de divisiones de Aragón y La Rioja, y con la huerta tan estupenda que hay, es un lujo poder disfrutarlos" en varias provincias, como en Zaragoza y Huesca.

¿ Cómo reconocer estos espárragos ?

Pues sobre todo  por su coloración, tiene que ser blanca y de textura suave,y nada fibrosos, vamos ¡ seduce a los paladares más exquisitos ! y los podéis reconocer ya que van bien identificados en sus envases con dicha denominación.
Bien identificados de esta manera, así que si queréis comer espárragos de los buenos, buscadla en los envases.


Los primeros cultivos, se daban ya por sus supuestas cualidades medicinales, más tarde algunos le otorgaban ¡propiedades afrodisíacas incluso! llegando a estar prohibido en los conventos.
Actualmente sus propiedades son bien conocidas, son bajos en calorías, en azúcares, y ricos en fibra.

Así que nos vienen muy bien para limpiarnos un poco después de las comilonas Navideñas, y para dietas. Vitaminas del grupo B1, B2, B3 y B6,Vitamina C, fósforo, Potasio, Magnesio, etc etc,...seguro que ya os está apeteciendo salir corriendo a por unos espárragos.


Como curiosidad, para conocer la buena época de los espárragos ahí va un refrán,

Aunque hoy en día se pueden encontrar todo el año.
Enlatados no tenéis problema, ya que en cualquier supermercado he comprobado que los encontráis, bien identificados.
Eso si, los frescos que he encontrado en el mercado, en su mayoría no proceden de España :(  y es una pena teniendo tan buena materia prima.


Y ahora, me confieso, antes de que me mandéis a "Freir espárragos" ..., me apetecen mucho unos esparraguitos, así que necesito recetas de espárragos, muchas, ricas y variadas, frías, o templadas, calientes o frías, novedosas o clásicas, las vuestras, las de vuestra madre, las de vuestros vecinos y ¿qué tenéis que hacer?



Pues muy sencillo, haced máximo dos recetas, que no hayan sido publicadas antes, e indicad que son para participar en el Recetario Mañoso, nos dejáis vuestro enlace en un comentario, y pasaré a degustarlas encantada.
Tenéis hasta el 10 de Febrero, y os animo con mucho gusto a participar, yo ya estoy maquinando las mías, venga , venga a disfrutar con los espárragos.

Un abrazo

Silvia








25 diciembre 2013

Los Mañosos en la Tele

Cuando nos llamaron de La Repera para hacer el especial de Navidad no nos lo podíamos creer! Es verdad que el mañoso lleva tres años dando a conocer los productos de Aragón sin otro interés que el de cocinar, junto con amigos y seguidores, con los ingredientes que nuestros anfitriones nos sugieren.
En todo este tiempo hemos reunido mes a mes más de 40 recetas mensuales. Hemos tenido dos docenas de anfitriones mañosos que nos han acompañado en este caminar aragonés y con estos pequeños detalles de reconocimiento nos sentimos ya satisfechos.
El día fue largo, intenso y muy divertido. La grabación del programa fue en la Sociedad Gastronómica del Mercao y terminó con la degustación de todas las viandas que gustosamente cocinamos para dicho evento.
María Pilar no pudo acompañarnos por estar de viaje.


Marisa preparó:  Bombones de Parmesano
Mariví preparó: Lambroticos con salsa Nogada



Aquí esta el vídeo:





y el ebook con los mejores momentos.

Aprovechamos para desearos Feliz Navidad.

12 diciembre 2013

Diciembre 2013: Codornices

Hacia Belén vaaaa una burra ring ring, esto ya se acaba, esto se acabó, anda tú la leche como lo he pasaoooo, con esta bandaaaa mañooosa y al bueno del tío Joseeeee ring ring, lo saque de quicio, casi lo alteré, esta de los nervios me quiere perdeeeer... chispum!
Desde Las Borrajas del Copón deciros que un trocito de mi ya os pertenece (tampoco mucho).  Conocer vuestros blogs y lo bien que los cuidáis, ver vuestro recorrido (impresionante), notar el cariño que le ponéis al hablar con nosotros en éste Aragón Mañoso y el encanto que supone hablar con gente de fuera de nuestra comunidad, de verdad, no tiene precio.

Me habeis creado un camino de esfuerzo hacia "delante to'palante".  Gracias ya os las he dado, así pues las cañas las pago yo...(si se me olvida la cartera, Jose)  Un abrazo y un chin-chin!   Vosotros sois Navidad..
-Antonio-.

¡Antonio! ha sido un placer tener un "becario" como tú y ya que has empezado a cantar un villancico, todo el equipo mañoso queremos desearos unas Felices Fiestas de Navidad y una buena entrada gastronómica en el Nuevo Año 2014 ya que nos vamos de vacaciones de Navidad (como los chicos del cole), nos vemos el día 18 de Enero con nuevo anfitrión y nuevo ingrediente.

Y no nos olvidamos del SORTEO que sabemos que tenéis ganas de saber quien se lleva el pedazo de lote de Valonga, redoble de tambores, burrum, burrum (imaginarlo con ritmo de villancico).


El ganador es el número: 13 = Rosalia, de ¡ Roosgastronómica !



Y por supuesto os dejamos con toda la colección de recetas con codornices:

Las Recetas de Mama Rosa. Sorteo nº:1
Codornices guisadas a mi manera

Quiero ser Super Famosa. Soreto nº:2

Ensalada tibia de codornices con manzana y nueces

Las borrajas del copón.Sorteo nª: 3

El extraño caso de Miranda Flo

Carmen Puyuelo. Sorteo nª: 4
Canelones de codorniz con nueces de Valonga y cerveza artesana Porter de Gisgerba

Las recetas de Mama Rosa. Sorteo nº: 5

La web de Puri. Sorteo nº: 6

Ensalada templada de codorniz y mango

Thermofan Sorteo nº: 7

Arroz imposible

Quiero ser Super Famosa. Sorteo nº: 8

Codornices rellenas al horno en su jugo

Hecho en casa. Sorteo nº: 9

Codornices en escabeche

Cocinar con amigos. Sorteo nº: 10

Pochas con codornices

Cocina por afición Sorteo nº: 11

Alubias blancas con codorniz

Hecho en casa Sorteo nº: 12

Ensalada de codorniz

Roosgrastronómica Sorteo nº: 13
codorniz escabechada
Ensalada templada de escabeche de codorniz

No tot són postres...a la cuina Sorteo nº: 14

Guatlles a la vinagreta

La cocina de Fabrisa Sorteo nº: 15

Codornices horneadas con bacon y setas shiitake

La cocina de los Gnomos Sorteo nº: 16

Ensalada de codorniz escabechada

El fogón ilustrado Sorteo nº: 17
Codornices con salsa de Membrillos y frutos secos
Codornices con salsa de membrillo y frutos secos

Per sucar-hi pa Sorteo nº: 18

Ensalada de codornices en escabeche

Las recetas de Finuca. Sorteo nº: 19

Codornices estofadas

Las recetas de Finuca Sorteo nº: 20

Arroz con codornices en Wok

La cocienera de Bétulo. Sorteo nº: 21

Alubias de Tolosa con codornices

Thermofan. Sorteo nº: 22

Chupitos de crema de aguacate y huevos de codorniz

En los fogones de Raquel Sorteo nº: 23

Muñecos de nieve sorpresa

Cocina Sos Antonia Sorteo nº: 24

Codornices escabechadas de Antonia

Cocina sos Antonia. Sorteo nº: 25

Ensalada falsa de codorniz

Salomé "Sra de Borrajicas" Sorteo nº: 26
Paté de codornices



Recetas Mañosas:



Pilar: Y a la luna se le ve el ombligo

Codornices del cafetal

Sefa: El buen yantar de Sefa

Codornices (La receta de mi madre)

Marisa: Cocinando en mislares

Codorniz escabechada en nido de patata

Marivi: Cuchiflitos

Codornices al cava con uvas

María Pilar: Cocinica de Benás

Codornices en escabeche

Jose: mirecetario.es
Codornices con trompetillas en salsa de castañas
Codornices con trompetillas en salsa de castañas

Marivi: Cuchiflitos

Codornices estofadas

Sefa: El buen yantar de Sefa

Codornices con judiones

Jose: mirecetario.es
Croquetas de codorniz
Croquetas de codorniz

Cocinando en Mislares

Terrina de codorniz al oporto

Y a la luna se le ve el ombligo

Huevos de codorniz a la escocesa



Y aquí dejamos el e-book con todas las codornices :)